Coronavirus: cuarentena y los efectos psicológicos que ocasiona
ARTICULO COMPLETOLeer ArtículoEfectos psicológicos que las personas contraen como resultado de estar aislados de la sociedad por causa de la cuarentena por coronavirus.
Desde que la epidemia de coronavirus comenzó en China, más de 50 millones de personas se han visto obligadas a permanecer en cuarentena, actividad que puede traer efectos psicologicos en las personas.
¿Qué es la cuarentena?
Es un periodo de aislamiento y restricción de movimientos de personas que potencialmente han estado expuestas a una enfermedad contagiosa. Se realiza con el objetivo de determinar si se sienten mal o si desarrollan síntomas, lo que reduce el riesgo de que infecten a otros. El coronavirus ya ha infectado a más de 80,000 personas de todos los países, y la medida extrema que tiene que tomar, es el aislamiento.
Efectos psicológicos de la cuarentena
Las autoridades empiezan a darse cuenta de que el aislamiento de la cuarentena tienen consecuencias en la salud mental de la población.
Un estudio publicado por la revista británica Lancet abordó el miedo y la soledad que pasan quienes se enfrentan a una cuarentena como consecuencia del coronavirus.
Efectos negativos:
- Estrés postraumático
- Confusión
- Ira
- Ansiedad
Factores que más estresan en la cuarentena:
- No conocer el tiempo que va a durar la cuarentena
- Temores a infectarse
- Frustración
- Aburrimiento
- Suministros o información inadecuados
- Posibles pérdidas financieras
- Que al salir, se queden con el estigma de la enfermedad.
En estas situaciones, las autoridades deben proporcionar una justificación clara para la cuarentena e información sobre los protocolos, y garantizar que se proporcionen suministros suficientes, apelar al altruismo y recordando al público los beneficios de la cuarentena para la sociedad en general.
Cuarentena voluntaria
Puede ser útil tratar de verlo como un período de tiempo diferente en sus vidas y no necesariamente negativo, a pesar de que no lo eligieron.
Cuarentena significa un ritmo de vida diferente, una oportunidad de estar en contacto con los demás de formas diferentes a las habituales.
Y para las personas que se enfrentan a una cuarentena en soledad, recomienda planificar el contacto online con otras personas regularmente y crear una rutina diaria.
Para todos, la cuarentena podría ser una oportunidad para cuidar realmente nuestro propio bienestar y priorizar nuestra salud mental y física, es una medida eficaz para luchar contra la propagación del virus.
Comentarios recientes